9 preguntas frecuentes sobre el uso de los lentes de sol
Las gafas de sol protegen nuestros ojos, debido a su capacidad de filtrar las radiaciones ultravioletas. Pero, ¿qué debemos tener en cuenta al momento de conseguir un modelo de lentes de sol que nos proteja al máximo? Nunsarang, proveedor de monturas ópticas, responde algunas de las inquietudes más frecuentes de los clientes:
1. ¿Si el sol no me causa molestias a la vista, necesito usar gafas solares?
¡La respuesta es sí! El sol emite rayos ultravioleta (UV) que pueden dañar tus ojos. Estos atraviesan las nubes y, de esa forma, el sol perjudica tu vista incluso en los días nublados.
Según especialistas, aunque no veamos el sol, los rayos UV siguen presentes y penetran nuestras retinas sin darnos cuenta. Por ello, usar lentes de sol en días nublados no tiene que ser un símbolo de excentricidad, sino de protección.
2. ¿Qué son los rayos UV?
Son rayos invisibles que forman parte de la energía que proviene del sol. La radiación ultravioleta que llega a la superficie de la tierra se compone de dos tipos de rayos: UVA y UVB.
Por un lado. los rayos UVA tienen longitudes de onda más largas y penetran las lunas de los anteojos fácilmente. Por otro lado, los rayos UVB son más peligrosos, por lo que es obligatorio usar un modelo de gafas de sol adecuado, así como bloqueador para proteger nuestra piel.
3. ¿Qué color de lunas es mejor?
El color de las lentes es una elección personal y no repercute en cómo tus gafas protegerán tus ojos de la radiación ultravioleta. El gris y marrón son colores populares porque distorsionan menos la percepción del color.
Los atletas, a menudo, prefieren otros tonos. Por ejemplo, los esquiadores y los tiradores deportivos eligen lentes amarillas porque les permite ver mejor en lugares con poca luz. Esto se debe a que reducen la opacidad y aumentan el contraste para lograr una imagen más nítida.
4. ¿Los lentes con lunas oscuras ofrecen mayor protección UV que las lunas más claras?
Los lentes de sol con lunas oscuras disminuyen la cantidad de luz visible que atraviesa los lentes, a diferencia de las lunas más claras. No obstante, no necesariamente ofrecen mayor protección contra los invisibles rayos UV.
Para protegerte del sol de manera adecuada, asegúrate de que el modelo de gafas solares que escojas bloquee al 100 % la radiación ultravioleta; no te dejes llevar por la opacidad de las lunas.
5. ¿Qué es exactamente la polarización?
La polarización es una solución efectiva para neutralizar el brillo. En este sentido, una lente polarizada es una especie de filtro vertical que bloquea la luz del sol que llega a los ojos de forma horizontal, como por ejemplo la que se refleja en el mar, nieve, carretera y asfalto, y permite el paso de la luz vertical para poder ver claramente.
6. ¿Quiénes deberían utilizar lentes polarizados?
Se recomienda el uso de lentes de sol polarizados a:
- Usuarios que están en contacto con el mar o realizan actividades cerca de él
- Usuarios que conducen mucho
- Usuarios que les gusta la definición del color
7. ¿Qué pasa si necesito gafas graduadas y lentes de sol?
Tienes tres opciones:
- Utiliza dos pares de anteojos: uno para interiores (lentes de uso diario) y otro para exteriores (gafas de sol).
- Escoge lentes que tengan filtro solar magnético (se pegan con un imán a los lentes).
- Opta por unos lentes fotocromáticos, los cuales se oscurecen cuando te expones al sol. Esta opción es adecuada para aquellos que utilizan anteojos graduados y no quieren cambiar de lentes cuando salen al aire libre.
8. ¿Cómo sé si mis lentes tienen protección UV?
Debes comprarlos en ópticas y no de forma ambulatoria. Luego, deben pasar por el uveómetro para detectar el nivel de protección que tienen. Cabe señalar que las marcas o el costo no garantizan que las gafas cuenten con la protección adecuada.
Los daños que provoca el uso de un modelo de anteojos de sol inadecuado no son inmediatos, tardan unos años. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las lesiones son irreversibles. Algunas fotofobias anormales y dolores intensos de cabeza se deben a la utilización de gafas de sol que no disponen de los filtros apropiados.
9. ¿Cómo elegir gafas de sol de calidad?
a. El tipo de lente
Existen dos tipos de lentes: fotocromáticas y polarizadas. Las primeras se adaptan a la intensidad de la luz y a la radiación UV, por lo que se oscurecen o se aclaran según los rayos ultravioleta que reciben. Las polarizadas son ideales para realizar ejercicios al aire libre porque filtran los excesos de luz, eliminan los reflejos y evitan los deslumbramientos.
b. El color de las lentes
Lo tonos naranjas y amarillos son idóneos para ambientes con niebla o para conducir, los marrones para el astigmatismo y la miopía, y el verde para la hipermetropía. Como ves, el color de las lentes no es únicamente una cuestión de moda y estética, sino también de funcionalidad.
c. El tipo de filtro
Los filtros se clasifican del número 0 al 4. Las gafas del grupo 0 tienen lentes claras ideales para manejar, las del 1 se utilizan en espacios de luminosidad leve, las del 2 y el 3 son las más habituales y se recomiendan para realizar deportes o ir a la playa y, finalmente, las del 4 son perfectas para ambientes soleados por ser las más oscuras.
Esperamos haber resuelto tus dudas respecto al uso de cualquier tipo de gafas solares. Ten en cuenta esta valiosa información para proteger al máximo tu vista y no tener inconvenientes cuando te expongas al sol. No importa cuál es la tendencia de gafas de sol de este invierno, ¡escoge unas de calidad!
En Nunsarang Óptica contamos con una gran variedad de modelos de lentes de sol. Nuestro objetivo a futuro es llegar a todos los rincones del Perú. Si deseas adquirir alguna de nuestras monturas o lentes de sol no dudes en contactarnos.