Cómo proteger tus ojos de la luz azul

nunsarang proteger ojos de luz azul

Hoy en día, la mayoría de ópticos respalda el uso de las gafas con filtro de luz azul porque protegen nuestros ojos de los efectos nocivos de las pantallas del televisor, computadora, tablet o celular. ¿Has escuchado hablar de ellas? A continuación, Nunsarang, distribuidora de productos ópticos, te cuenta qué son y te da algunos tips para proteger tus ojos de la luz azul.

¿Qué es la luz azul?

proteger ojos luz azul que es luz azul

La luz azul es una parte del espectro de la luz artificial emitida por las pantallas LED que nos rodean. Dicha luz produce efectos adversos en la salud como la degradación de la retina y provoca una DMAE (degeneración macular asociada a la edad) o la alteración de nuestro reloj interno que, a su vez, produce trastornos del estado de ánimo y del sueño.

¿Cómo funcionan las gafas con filtro de luz azul?

El tratamiento para la luz azul siempre se asocia con un tratamiento antirreflejos. Este reduce el resplandor de la luz según un determinado porcentaje: 50 %, 20 %, 10 %. Cabe mencionar que los lentes blue light cuentan con un filtro más o menos amarillo según el grado de filtración. 

Dependiendo de su uso y tu sensibilidad, hay a menudo un periodo de adaptación. Luego de comprar tus anteojos recetados, es posible que en el primer día sientas que ves raro, pero luego te acostumbrarás y no tendrás inconvenientes. 

Beneficios:

Estos son los beneficios de utilizar anteojos con protección de luz azul:

– Disminución de la tensión o presión en los ojos al final del día, la sensación de tener los ojos más descansados

– Disminución de hormigueo o migrañas oculares

–  Mejora del sueño (reduce el insomnio y duermes más rápido)  

– Disminución de la fatiga

La opinión de los especialistas

Los especialistas coinciden en afirmar que la exposición a la luz de las pantallas repercute de manera negativa los ciclos del sueño y el período de conciliación del mismo. El riesgo aumenta en aquellas personas que se exponen a una pantalla por más de 4 horas al día y en aquellos que ven una pantalla una hora antes de ir a dormir.

¿Quiénes deben utilizar este tipo de gafas?

Aunque existan ciertas dudas respecto a los efectos de la luz azul, los niños, las personas propensas a una DMAE, aquellos que pasan largas horas frente a una pantalla y las personas que no necesitan lentes correctoras podrán utilizar gafas contra la luz azul para proteger su vista.

¿Cómo afecta la luz azul?

La salud ocular

proteger ojos luz azul salud ocular

La luz azul induce un estrés fotoquímico que puede dañar las células de la retina. Esta es una membrana formada por células nerviosas que recubren el fondo del ojo. Dichas células detectan la luz y transmiten impulsos nerviosos al cerebro por el nervio óptico. La retina se encuentra protegida por el epitelio pigmentario de la retina (EPR).

El EPR nutre el tejido nervioso de la retina transportando moléculas mediante y hacia la retina. Este intercambio forma una barrera protectora natural capaz de absorber la luz azul. Sin embargo, una exposición intensa a esta luz altera la capacidad de absorción del ojo, reparación de lesiones y puede provocar una destrucción irremediable de las células de la retina.

Trastornos del sueño

proteger ojos luz azul trastornos sueno

Nuestro reloj interno se sincroniza con la luz natural. Los rayos del sol matutino, ricos en luz azul, bloquean la liberación de melatonina (la hormona del sueño) y nos incitan a levantarnos. Sin embargo, los tonos oscuros del anochecer, o la falta de luz azul, revierten el proceso y preparan nuestro cuerpo para dormir.

Las pantallas LED o LCD incorporadas en tablets, teléfonos móviles o computadoras suelen producir una estimulación en el cerebro que altera de forma significativa los ciclos de sueño provocando insomnio. Esto ocurre porque estos tipos de dispositivos emiten una luz azul que llega hasta la retina activando las conocidas células ganglionares.

Dichas células envían automáticamente una señal al cerebro para que entienda que se está en las horas del día en las que existe luz natural. Por lo tanto, el cerebro no entiende que es de noche y que debe facilitar el proceso de sueño. 

Inestabilidad emocional

Los trastornos del estado de ánimo se asocian a menudo a la luz azul y al ritmo circadiano (cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo diario). Según la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA), muchos trastornos del estado de ánimo se caracterizan debido a las alteraciones del sueño agravado por un ciclo de luz irregular. 

Esto quiere decir que la luz azul pone al reloj biológico del cuerpo y al ritmo circadiano fuera de control. Incluso, la luz tenue puede interferir con el ritmo circadiano de un individuo y la secreción de melatonina. Por todas estas razones, es vital contar con un par de gafas con filtro de luz azul para no alterar la calidad de nuestro sueño y poder descansar y sentirnos bien.

Recomendaciones ante una exposición prolongada a las pantallas

Estos consejos te permitirán mejorar tu bienestar y salud:

– Parpadea a menudo.

– Escoge unos lentes blue block que se adapten a tu vista.

– Ajusta el brillo de tu pantalla. Este deberá ser similar al de la habitación donde te encuentres. Ten en cuenta que el brillo de la pantalla puede provocar tensión ocular.

– Mueve de forma regular tus ojos.

– Coloca la pantalla de tus dispositivos un poco más a abajo que tus ojos.

– Si utilizas lentes de lectura o lentes de sol, emplea lágrimas artificiales.

Evita la fatiga visual y protege tu vista de la exposición prolongada a las pantallas con unos lentes con filtro para computadora. De esta manera, cuidarás tus ojos y podrás trabajar con cualquier tipo de dispositivo tecnológico sin mayor inconvenientes.

En Nunsarang Óptica contamos con una gran variedad de modelos de anteojos. Nuestro objetivo a futuro es llegar a todos los rincones del Perú. Si deseas adquirir alguna de nuestras monturas o lentes de sol no dudes en contactarnos.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *